Read the Beforeitsnews.com story here. Advertise at Before It's News here.
Profile image
By Luis Miranda, The Real Agenda
Contributor profile | More stories
Story Views
Now:
Last hour:
Last 24 hours:
Total:

El cambio climático es provocado por causas naturales “dominantes”, no humanos

% of readers think this story is Fact. Add your two cents.


BRASIL – En 2008, un informe titulado La Naturaleza, no la actividad humana, controlan el Clima fue publicado por el Panel Internacional No Gubernamental sobre el Cambio Climático ( NIPCC ). El informe fue un análisis de artículos cientificos y otra literatura publicada que estudió el cambio climático y cómo la humanidad ha contribuido a este fenómeno. Un total de 24 científicos independientes participaron en la revisión, que se tradujo en un documento de 50 páginas sobre las causas y consecuencias del cambio climático. Este estudio fue diferente porque incluía documentos que el IPCC ignoro y también porque no comenzó con el supuesto de que la actividad humana es la principal causa del cambio climático o el calentamiento global.

La coalición internacional de científicos independientes puso el dedo en la llaga. En el estudio publicado en 2008, los cientificos señalan el hecho de que el IPCC, una organización política de las Naciones Unidas, “es pre – programada para producir informes para apoyan la hipótesis del calentamiento antropogénico y el control de los gases de efecto invernadero, como se prevé en el Tratado Climático Global. “En otras palabras, el IPCC no es una organización científica, sino una animadora de lo que las Naciones Unidas considera que es la contribucion humana al cambio climático que ocurre naturalmente. El IPCC no analiza objetivamente los datos con el fin de llegar a una conclusión científica. En cambio, recoge el material que mejor soporta la teoría del calentamiento global antropogénico.

La conclusión del informe de 2008 fue claro, como indica su título: La  Naturaleza, no la actividad humana, controla el Clima. ¿En qué basa el NIPCC su conclusión? El análisis señala que si bien fenomenos tales como el derretimiento de glaciares y la desaparición del hielo marino en el Ártico estan sucediendo, estos son irrelevantes al explicar las causas de cualquier calentamiento, porque cualquier tipo de calentamiento, ya sea antropogénico o natural podría provocar el derretimiento del hielo. “El análisis del infame “Hockey Stick” revela que este grafico esta plagado de errores metodológicos, como fue demostrado por McIntyre y McKitrick [ 2003 , 2005 ] y confirmado por las estadísticas del experto Edward Wegman [ Wegman et al. 2006 ]“, reza el informe. Esta declaración se refiere a la Teoría del Palillo de Hockey utilizado por Al Gore en su pieza de desinformación ” Una Verdad Incómoda”. En vez de juzgar la influencia humana sobre el clima como la única causa del cambio climatico, el estudio del NIPCC muestra que ha habido períodos de calentamiento extremo que precedieron a la Pequeña Edad de Hielo, como el Óptimo Medieval Climático, que, sin ninguna influencia humana tuvo temperaturas más cálidas que en los siglos 20 y 21.

Otro punto importante que el NIPCC senala en su informe, es la débil relación entre las emisiones de CO2 y el calentamiento planetario. “El IPCC afirma que existe una correlación de la temperatura media global con aumentos en las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono ( CO2) en el siglo XX para apoyar su conclusión. El argumento parece plausible, después de todo, el CO2 es un gas GH y sus niveles van en aumento. Sin embargo, la correlación es pobre y, en cualquier caso, no prueba la causalidad”, dice el documento.

Para explicar su conclusión, el NIPCC proporciona la tendencia registrada a partir del comportamiento climático de 1940 a 1975. Según los datos de los satélites, mientras que la cantidad de CO2 aumentó rápidamente, el planeta no ha experimentado una tendencia al calentamiento. De hecho, no ha habido ningún aumento en el calentamiento desde alrededor de 2001, a pesar de que las emisiones de CO2 siguen aumentando. Además de analizar la relación entre las emisiones de CO2 y el calentamiento, el NIPCC también estudió el papel de los modelos informáticos para predecir el calentamiento global. La conclusión fue que esos modelos no dan ninguna evidencia del calentamiento global. La razón de esta conclusión es que los parámetros utilizados en los modelos de computadora son muy limitadas en comparación con el número total de factores. Cada modelo de ordenador utiliza tan solo 6 parámetros de un total de 100 o más. Por cierto, los modelos del IPCC siempre eligen los factores que mejor justifican la teoría comúnmente publicitada del calentamiento antropogénico, dejando de lado el resto. “El IPCC no da valor a las fuerzas que causan variaciones, como la actividad solar ( viento solar y sus efectos magnéticos) – probablemente mucho más importantes que el efecto del CO2. Las incertidumbres relativas a los aerosoles, que tienden a enfriar el clima y se oponen a los efectos de los GH, son aún mayores, lo cual es aceptado por el IPCC en la página 32 del informe AR4″, dice el informe del NIPCC.

En 2009, la organización dirigida por un panel internacional de científicos y estudiosos no gubernamentales publicó otro informe para refutar del Cuarto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático ( IPCC). La refutación de 2009 tardó tres años en ser elaborada antes de ser publicada en junio de ese año. El documento fue escrito y editado por S. Fred Singer, Ph.D., y Craig Idso, Ph.D. y complementado con la investigacion y opiniones de un grupo de científicos de todo el mundo. El documento titulado “Cambio Climático Reconsiderado” no sólo describe las limitaciones de la tentativa del IPCC para predecir el clima futuro,sino que tambien estudio los datos empíricos de las temperaturas del pasado, los datos de observación sobre el derretimiento de los glaciares, zona de hielo marino, la variación en las precipitaciones y el aumento del nivel del mar, asi como la investigación de un número creciente de científicos que dicen que las variaciones en la actividad solar y no los gases de efecto invernadero, son el verdadero motor del cambio climático. Estas investigaciones desmienten los temores generalizados de que el calentamiento global podría causar un clima más extremo, lo cual es confirmado al examinar los efectos biológicos de la creciente concentracion de CO2 y las temperaturas más cálidas. El informe del NIPCC tambien examino la afirmación del IPCC de que el CO2 aumenta la temperatura del aire y que esto causará extinciones de plantas y animales sin precedentes y ademas, con informacion meramente cientifica, desafiaron la afirmación del IPCC de que el calentamiento global inducido por el CO2 es perjudicial para la salud humana.

En su análisis, los científicos independientes que produjeron el informe de 2009 concluyeron que “los datos mundiales sobre los glaciares no son compatibles con las reclamaciones hechas por el IPCC de que la mayoría de los glaciares están retrocediendo o derritiendose.” Los datos de este análisis provienen de todas partes del mundo, incluyendo lugares como África, la Antártida, el Ártico, Europa, América del Norte y América del Sur.

Sobre la cuestión de la influencia solar sobre los ciclos climáticos, el documento NIPCC reviso la literatura reciente y antigua y llegó a la conclusión de que la actividad solar es el verdadero motor del clima planetario. De acuerdo con la literatura, la “variabilidad de los rayos cósmicos fue el principal impulsor de los cambios en la temperatura del aire en la superficie de la tierra durante el último milenio… los cambios fueron impulsados principalmente por las variaciones en la actividad solar, las cuales fueron moduladas por el cambio lento en la intensidad del campo geomagnético del planeta, lo que a veces aumento la influencia solar y a vezes la disminuyo.” El informe indica que la poderosa influencia de los rayos cósmicos solares dejan poco espacio para sólo un pequeño impacto de las emisiones antropogénicas de CO2 en los últimos dos siglos.

Otro punto importante tocado por el informe de 2009 fue la predicción de fenómenos meteorológicos extremos, como resultado de la actividad antropogénica. Sobre este tema, el NIPCC tomó el toro de la propaganda por los cuernos, mostrando información que científicamente contradice lo que a los alarmistas del clima les encanta usar para asustar al público. “Cuando se revisa el registro histórico, los datos ponen de manifiesto que no ha habido ningún aumento inducido de los eventos climáticos extremos debido al calentamiento. La evidencia científica demuestra que los aumentos en las precipitaciones o en la frecuencia de las inundaciones, sequías o tormentas no son consecuencia de la actividad antropogénica, como afirma el IPCC.

Más tarde, en 2011, el NIPCC publicó una versión actualizada de su informe de 2009 “Cambio Climático Reconsiderado” . Aquí, el NIPCC estudio más a fondo el debate sobre si los efectos del  calentamiento global – natural o no – podrían tener un efecto negativo en la salud humana y el medio ambiente natural. “Nos encontramos con que la última investigación disponible muestra que un mundo más caliente será un mundo más seguro y saludable para los seres humanos y animales por igual. El cambio climático se sigue produciendo, con independencia de que las emisiones humanas contribuyan al proceso o no, y algunos de esos efectos pueden ser positivos y otros negativos para la salud humana y la vida silvestre en diferentes áreas del mundo. Pero el efecto neto de calentamiento continuado y aumento de las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera es más probable que sea beneficioso para los seres humanos, las plantas y la vida silvestre” .

La razón por la que el NIPCC llegó a esta conclusión es que cuanto más CO2 está disponible, más las plantas crecerán, tanto en tierra como en agua. Según el informe, el aumento del volumen de la vegetación tiene la capacidad de afectar el clima de la Tierra en varias formas, casi todas ellos tendientes a contrarrestar los efectos de calentamiento causado por la radiación térmica del CO2. En otras palabras, las concentraciones actuales de CO2 promueven una vegetación exuberante, lo que significa más alimento para los seres humanos y los animales, mientras que las mismas plantas que usaríamos para alimentos también se convertirían en los reductores de los efectos térmicos que el CO2 pueda tener. Suena como un mecanismo natural de auto-regulación bien equipado, ¿no es así ? Prueba de esta conclusión es el Período Cálido Medieval, que la Tierra experimentó hace 1000 años. Durante ese tiempo, hubo un 28 por ciento menos de CO2 en la atmósfera que en la actualidad, pero el clima era más cálido que el mundo de hoy. Los registros históricos indican también que un período de temperaturas superficiales elevadas preceden períodos de clima frío, como sucedió antes de la Pequeña Edad de Hielo.

Puesto que se ha demostrado que no ha habido calentamiento por lo menos desde 2001, a pesar del aumento en las emisiones de CO2, y que los períodos cálidos preceden a tiempos más fríos, no es casualidad que la observación independiente ha detectado el enfriamiento desde la última vez que el planeta tuvo algún signo de calentamiento. Eso es correcto. La tierra se ha vuelto más fría, no más cálida desde 1998.

En el capítulo 4 del informe de 2011, el NIPCC indica que las observaciones sobre los “cambios en la criosfera, los océanos, las precipitaciones, los ríos y caudales, muestran menos derretimiento del hielo en el Ártico, Antártico, y en las cumbres, y que no hay señales de aceleración de la subida del nivel del mar en las últimas décadas o una tendencia de cambio en la circulación meridional atlántica (MOC ) en los utimos 50 anos. Los datos tampoco muestran cambios en los patrones de precipitación o caudal de los ríos que podrían atribuirse al aumento de los niveles de CO2″ .

Un aspecto importante en el estudio del cambio climático, y que el NIPCC no olvida, es el componente económico. Según los estudios gubernamentales, uno de los resultados más nefastos del llamado calentamiento global antropogenico, será el coste económico de las naciones del tercer mundo. Como resultado, el IPCC también deja de producir un análisis preciso sobre este tema. En el capítulo 10 del informe de 2011, el NIPCC llega a conclusiones importantes sobre cómo las predicciones económicas nefastas están llenas de errores debido a la forma en la que se analiza el impacto, y por como se llevan a cabo los estudios recientes sobre los biocombustibles y la relación entre el clima, la guerra y los disturbios sociales. El análisis del NIPCC encuentra tendencias que se ha desarrollado por decadas de que le calentamiento es sinonimo del bienestar humano, de acuerdo con las medidas que son sensibles al clima. ¿Por qué las estimaciones del IPCC son erróneas? Debido a que “subestiman la capacidad de adaptación de la sociedad al no tener en cuenta los mayores avances que estarán presentes en el momento en que los impactos sucedan”, dice el documento. “Incluso en los peores escenarios, la humanidad va a estar mucho mejor en el año 2100 de lo que esta hoy, y por lo tanto, sera capaz de adaptarse a cualquier reto presentado por el cambio climático.” Esto es suponiendo que algunas de las peores predicciones hechas por organizaciones gubernamentales y supranacionales  lleguen a materializarse, por supuesto.

La idea de que el calentamiento global podría provocar guerras y disturbios sociales no sólo es errónea, sino incluso atrasada – es decir, el enfriamiento global ha conducido a guerras y disturbios sociales en el pasado, mientras que el calentamiento global ha coincidido con períodos de paz, prosperidad y estabilidad social.

El trabajo científico completado por el Panel internacional No gubernamental sobre el Cambio Climático ( NIPCC ), que es apoyado por el Proyecto de Ciencia y Política Ambiental ( SEPP ), el Centro para el Estudio del Dióxido de Carbono y Cambio Global y el Insituto Heartland, continuó ininterrumpidamente hasta hoy con dos nuevos informes publicados en 2013 y 2014. En su última versión, el NIPCC aborda temas que a menudo son ignorados por los alarmistas del clima y ambientalistas falsos. Entre ellos se encuentran los impactos biológicos del cambio climático, el bienestar humano, las necesidades energéticas y las nuevas políticas derivadas del debate sobre el cambio climático.

El último número de la serie Cambio Climático Reconsideredo comienza con una afirmación que es tan aguda como la ciencia proporcionada por los científicos independientes que componen la organización. El título es “La Crisis del Calentamiento Global Acabo”. Las conclusiones de este último documento es un impresionante resumen de lo que estudios previos han confirmado en los últimos 6 años. En el lado científico de las cosas, la NIPCC dice:

  • No existe un consenso científico sobre el papel del hombre en el cambio climático.
  • El calentamiento futuro debido a los gases de efecto invernadero será probablemente mucho menor de lo que las previsiones del IPCC afirman.
  • El dióxido de carbono no ha causado que el clima se torne más extremo. Tampoco han causado el derretimiento de los hielos polares y el hielo marino, ni han causado el aumento del nivel del mar. Estas fueron todas falsas alarmas.
  • Los posibles beneficios del calentamiento global superan los costos probables.

Los impactos de las conclusiones anteriores son de todo menos exagerados. De hecho, no afectan uno, sino varios aspectos del desarrollo humano. Cuando se trata de la política pública, la herramienta de elección de los burócratas que empujan programas com la Agenda 21 y recomendaciones similares procedentes de las propias Naciones Unidas, por ejemplo, el NIPCC dice:

  • El calentamiento global no es una crisis. La amenaza fue exagerada .
  • No hay necesidad de reducir las emisiones de dióxido de carbono y no tiene sentido intentar hacerlo.
  • Es hora de derogar políticas innecesarias y costosas.
  • Las políticas futuras deben orientarse a fomentar el crecimiento económico para adaptarse al cambio climático natural.

A pesar de que el calentamiento global es por lo menos un fenómeno discutible, hay quienes, en el gobierno y las organizaciones no gubernamentales financiadas por corporaciones y organizaciones ambientales, todavía creen que el calentamiento global es una crisis, que el cambio climático y el calentamiento global son la misma cosa, o que los seres humanos tienen la culpa de estos dos fenómenos. En este sentido, la NIPCC dice:

  • El nuevo informe de la ONU se basa en casi una docena de afirmaciones antiguas, contiene más de una docena de errores, y trata de encubrir los nuevos descubrimientos que contradicen sus afirmaciones anteriores.
  • La Agencia de Protección Ambiental ( EPA) se basa principalmente en los informes de la ONU para su conclusión de que el dióxido de carbono es un contaminante. Esta conclusión es falsificada.
  • Los grupos ambientalistas se niegan a admitir que estaban equivocados. Para ellos nunca se trató aceptar los datos cientificos.

Todos los informes de la NIPCC sobre el Cambio Climático se pueden accesar de forma gratuita en formato PDF en el sitio del Panel Internacional No gubernamental del Cambio Climático en http://climatechangereconsidered.org/..

El Informe del Clima 2008 puede consultarse en formato PDF aquí .

El Informe del Clima 2009 se puede acceder aquí .

El Informe del Clima 2011 se puede leer aquí .

El Informe del Clima 2013 se puede leer en formato PDF aquí .

El Informe del Clima 2014 se puede leer en formato PDF aquí .


Source: http://real-agenda.com/2014/04/12/el-cambio-climatico-es-provocado-por-causas-naturales-dominantes-no-humanos/


Before It’s News® is a community of individuals who report on what’s going on around them, from all around the world.

Anyone can join.
Anyone can contribute.
Anyone can become informed about their world.

"United We Stand" Click Here To Create Your Personal Citizen Journalist Account Today, Be Sure To Invite Your Friends.

Lion’s Mane Mushroom

Mushrooms are having a moment. One fabulous fungus in particular, lion’s mane, may help improve memory, depression and anxiety symptoms. They are also an excellent source of nutrients that show promise as a therapy for dementia, and other neurodegenerative diseases. If you’re living with anxiety or depression, you may be curious about all the therapy options out there — including the natural ones.Our Lion’s Mane WHOLE MIND Nootropic Blend has been formulated to utilize the potency of Lion’s mane but also include the benefits of four other Highly Beneficial Mushrooms. Synergistically, they work together to Build your health through improving cognitive function and immunity regardless of your age. Our Nootropic not only improves your Cognitive Function and Activates your Immune System, But it benefits growth of Essential Gut Flora, further enhancing your Vitality.



Our Formula includes:

Lion’s Mane Mushrooms which Increase Brain Power through nerve growth, lessen anxiety, reduce depression, and improve concentration. Its an excellent adaptogen, promotes sleep and improves immunity.

Shiitake Mushrooms which Fight cancer cells and infectious disease, boost the immune system, promotes brain function, and serves as a source of B vitamins.

Maitake Mushrooms which regulate blood sugar levels of diabetics, reduce hypertension and boosts the immune system.

Reishi Mushrooms which Fight inflammation, liver disease, fatigue, tumor growth and cancer. They Improve skin disorders and soothes digestive problems, stomach ulcers and leaky gut syndrome.

Chaga Mushrooms which have anti-aging effects, boost immune function, improve stamina and athletic performance, even act as a natural aphrodisiac, fighting diabetes and improving liver function.

Try Our Lion’s Mane WHOLE MIND Nootropic Blend 60 Capsules. Today Be 100% Satisfied Or Receive A Full Money Back Guarantee Order Yours Today By Following This Link.

Report abuse

    Comments

    Your Comments
    Question   Razz  Sad   Evil  Exclaim  Smile  Redface  Biggrin  Surprised  Eek   Confused   Cool  LOL   Mad   Twisted  Rolleyes   Wink  Idea  Arrow  Neutral  Cry   Mr. Green

    MOST RECENT
    Load more ...

    SignUp

    Login

    Newsletter

    Email this story
    Email this story

    If you really want to ban this commenter, please write down the reason:

    If you really want to disable all recommended stories, click on OK button. After that, you will be redirect to your options page.